maestra Chumacero

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


numeración japonesa

17 Oct 16 - 19:06

Números japoneses
 
El sistema de numeración japonés es el sistema de nombres de numeros empleado en el idioma japones La numeración japonesa se basa íntegramente en la numeracion china, reuniéndose los grandes números en grupos de 10,000. (Algunos números tienen varios nombres)
Números de 0 al 1000
Número 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Carácter
Lectura preferida ichi ni san yon go roku nana chichi kyū
Lectura on ichi ni san shi go roku shichi hachi Kyū
音読み いち さん ろく しち はち きゅう (く) じゅう
Lectura kun hitotsu futatsu mittsu yottsu / yon itsutsu muttsu nanatsu yattsu kokonotsu
訓読み ひとつ ふたつ みっつ よっつ/よん いつつ むっつ ななつ やっつ ここのつ とう
Como se puede apreciar, la lectura preferida para los números 4 y 7 no es la lectura on(on'yomi), y esto se debe a una supersticion : 死 (muerte) se pronuncia 'shi', al igual que 4. También es frecuente el uso de 'sho' para el 1, así como la lectura 'rei' para el 0, por ejemplo, con la medida de temperaturas (0 ºC).
Los números intermedios se escriben combinando estos elementos:
Las decenas entre 20 y 90 son "(dígito)-jū".
Las centenas entre 200 y 900 son "(dígito)-hyaku".
Las unidades de millar entre 2000 y 9000 son "(dígito)-sen".
Existen modificaciones fonéticas para algunos números:
三百: 300 : sanbyaku (En lugar de sanhyaku).
六百: 600 : roppyaku (En lugar de rokuhyaku).
八百: 800 : happyaku (En lugar de hachihyaku).
三千: 3000 : sanzen (En lugar de sansen).
八千: 8000 : hassen (En lugar de hachisen).
En los números, los elementos se combinan de mayor a menor, y los ceros se presuponen.
十一 : 11 : jū-ichi
十七 : 17 : jū-nana
百五十一 : 151 : hyaku go-jū ichi
三百二 : 302 : sanbyaku ni
三百六十五 : 365 : sanbyaku roku-jū go
四百六十九 : 469 : yon-hyaku roku-jū kyū
二千二十五 : 2025 : ni-sen ni-jū go
De 10 000 en adelante.
Los numeros realmente grandes se construyen de forma parecida a como se construyen en Occidente, sólo que en lugar de separarlos en grupos de tres (por millares) lo hacen en grupos de cuatro (por miriadas):
Valor 104 108 1012 1016 1020 1024 1028 1032 1036 1040 1044 1048 1052
caracter 恒河沙
Pronunciación man oku chō kei gai jo kan sei sai goku gōgasha
En japonés, "man", "oku", ..., van precedidos siempre por un número, aunque sea uno (ichi). Esto es análogo a lo que ocurre en español con los números "millón", "billón", etc. También aquí tienen lugar algunas modificaciones fonéticas.
Ejemplos(se proporciona la separación en grupos de cuatro dígitos para mayor claridad)
1'0000 : ichi-man
983'6703 : kyū-hyaku hachi-jū san man roku-sen nana-hyaku san
20'3652'1801 : ni-jū oku san-zen rop-pyaku go-jū ni-man sen hap-pyaku ichi
10'0000 : jū-man (o también: hyaku-sen, literalmente "cien mil")
Nótese que, tanto en japonés como en español, no se emplea la palabra "cero" en el nombre de enteros mayores que cero.
Como el idioma japonés ha recibido una fuerte influencia del chino a lo largo de la historia, los números japoneses son idénticos a los chinos para los números pequeños. Para los números grandes, los símbolos son en muchos casos diferentes, debido a una sintaxis diferente para expresar los números.
Frecuentemente, y debido a la fuerte influencia occidental en el archipiélago, los japoneses emplean una mezcla de numeros arabigos y caracteres chinos. En este caso, se escriben los caracteres chinos para "diez mil" y sus potencias sucesivas, pero tienen la función de "separadores de miriada". Las cifras en sí se escriben según la numeración arábiga. Por ejemplo, un artículo en un escaparate puede costar 2万5000 yenes (25.000), y la fortuna de un magnate puede ser de 4億3200万 dólares (432 millones).
Kanji - Numeros japoneses
También se pueden escribir los números al estilo occidental, y empleando la coma como separador de millar y el punto decimal (como se hace en los países anglosajones), o incluso mezclar esto con los caracteres chinos que actúan como separadores de miríada. Por ejemplo, 12,345,678 o 1,234万5,678 para el número 12 345 678.
Por último, en ocasiones se omiten los caracteres para los múltiplos de 10, y los números se expresan como sucesión de dígitos. En este caso, se emplea un círculo (〇) para representar el cero. El número 4096 se expresaría así, según esta convención: 四〇九六.

Anonymous

Gregorycoomi

06 Apr 2023 - 12:27 pm

Truly all kinds of beneficial data!
i need an essay written for me https://writeadissertation.com phd thesis in https://essaytyperhelp.com

Anonymous

Scottphege

12 Apr 2023 - 03:08 pm

Regards! I like it.
casino royale online best online casino welcome bonus no deposit caesar casino online review

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 maestra Chumacero

630311